domingo, 31 de marzo de 2019

=214 ° Aniversario del Natalicio del Coronel coatepecano Juan Climaco Rebolledo. = 1° parte

Calle Real hoy Jiménez del Campillo.
Estudio y facsímil de los Apuntes históricos y geográficos de la Villa de Coatepec de 1864.
Soledad García Morales 

Nace en el pueblo de San Gerónimo Coatepec en la intendencia de Veracruz, el 29 de marzo de 1805.
Hijo del español don Antonio Matias Rebolledo, vivió en la calle Real de Veracruz, era hermano del Canónigo Antonio Mateo Rebolledo Maldonado. Su niñez fue en el ocaso de la Nueva España, tiempo después estalló la guerra de independencia, para la región coatepecana, comenzaría con el grito de Teocelo en octubre de 1811.

Con apenas dieseis años Clímaco Rebolledo se unió a las fuerzas insurgentes de Joaquín Leño, hermano de Diego Leño, dueño de la Hacienda "Lucas Martín".
En el trayecto en la Hacienda de las Ánimas, se unió a las fuerzas del general xalapeño Antonio López de Santa Anna, quién hasta entonces había militado a las tropas realistas y que después de la firma del plan de Iguala, se volvió insurgente.
En dicha Hacienda localizada en la antigua venta de Xalatengo, solicitó la rendición de Xalapa, ocupándola el 29 de mayo de 1821, la participación de Rebolledo le valió el ascenso de Sargento de Infantería agregando a las compañías auxiliares de Coatepec.
Después de la consumación de la Independencia en 1821, durante el imperio de Agustín de Iturbide, hubo inconformidad, entre ellos se encontraba Juan Clímaco Rebolledo. Las familias acomodadas de Coatepec aprobaron el levantamiento, el motivo fue la conducta del emperador, durante su visita a Xalapa causó desaires a los comerciantes jalapeños, ligado por los intereses de San Gerónimo Coatepec. En 20 de diciembre de 1822, intentan apoderarse de Xalapa.
Juan Clímaco fue capturado y estuvo como prisionero hasta la caída de Iturbide en mayo de 1823. Triunfante la República, fue ascendido a subteniente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario